miércoles, 4 de noviembre de 2009

Desde.......

Rancagua llega esta entrevista de una persona que ha sabido llevar con energia a su gente en esto del parkour dando paso a cosas mas organzadas, sin mas preambulo dejo la entrevista.salu2.

-Cual es tu nombre real y tu apodo?

Mi nombre es Claudio Alfonso Guajardo Bustamante y mi apodo es Kenneth Daemon

-¿Participas en un grupo o de forma individual?¿porque?

Soy miembro y presidente de un club de parkour llamado Zero Limite
somos de rancagua y practicamos el free running y el parkour de una forma responsable
y profesional en el aspecto tecnico , la mente y el cuerpo , empezamos a formar un Club para
poder compartir con la sociedad lo que hacemos y mostrarlo y enseñarlo de forma correcta para que la gente
conosca bien la disciplina y no solamente lo visual que se ve en internet o en la television.

-En tu experiencia ¿que es el parkour para ti?

El parkour empezo a formar parte de mi vida cuando lo fui conociendo mas ahora me centro bastante en la filosofia
y la ocupo dia a dia ,la verdad esque el parkour saco todo el carisma en mi que no conocia y descubri muchas cosas
interesantes en mi que ni savia que tenia , cosas que ni savemos que las podemos tener solo proponiendonos algo
y ser rectos en esa desicion , Desde que prove la disciplina del parkour me gusta el esfuerzo bastante y cuando
surgen los frutos de ese esfuerzo es lo mejor ,pienso que el parkour mas que nada me a ayudado a conocerme muy bien a mi mismo y
haci poder conocer al mundo de una perspectiva mas clara de la vida .

-¿Como te proyectas en 3 años mas?

Entrenando dia a dia de forma correcta y con personas muy inteligentes para poder aprender de ellas por el resto de mi vida , tambien siendo un profesor de educacion fisica ya titulado para poder implementar el parkour en chile con algunos colegas que ia lo estan haciendo y hacer algo fuerte y profesional en chile , con mi club ya con grandes implementos y muchas mas oportunidades por delante , tambien conociendo mas personas interesantes que practican parkour , porque los traceurs en general son personas muy distintas por su forma de pensar , estoy hablando de personas que de verdad les gusta lo que hacen y son responsables con su cuerpo en general personas inteligentes ,personas savias que puedes aprender muchos de ellas .

-si practicas parkour y te gusta ¿has pensado las consecuencias que esto traera a tu cuerpo? ¿que te hace tomar este riesgo y continuar?

Pienso que todo depende de como practiques parkour porque la palabra entrenamiento significa prepararse para algo cada vez mas fuerte , si no tienes una base fuerte , profesional y con fundamentos , no podras ser y durar, por eso hay traceurs que se enfocan solo en hacer trucos y si les sale "ya lo tienen" como se dice, pero se saltan muchas cosas como perfeccionar la tecnica para que puedas hacer esa hazaña por muchos años sin dañar tu cuerpo y tu mente se enfoca de distinta manera cuando entrenas correctamente tu cuerpo , haci estarias entrenando mente y cuerpo .

-¿Como proyectas a la comunidad de parkour en unos años mas?

La comunidad del parkour en chile esta creciendo muy rapidamente , los pro y los contra de esto son que mas personas pueden cambiar sus vidas pero todo esto depende de quien les enseñe y como les enseñen , porque conosco casos de personas que "enseñan" pero nisiquiera hacen un precalentamiento y hacen cosas muy grandes desde el principio y no tienen base ni tecnica anteriormente entrenadas , por eso es muy importante informarse bien antes de empezar a practicarlo los mejores exponentes del parkour a mi opinion son Yamakasi . les recomiendo ver
Generacion Yamakasi .
Free Image Hosting at www.ImageShack.us

QuickPost Quickpost this image to Myspace, Digg, Facebook, and others!

martes, 3 de noviembre de 2009

Escalada

Hace rato que queria comenzar a realizar este deporte y por diversas razones no podia y desde hace poco gracias a mi partner amarillo que paso el dato estoy haciendo escalda en muro hace dos semanas y gratis, si gratis como leyeron, ¿donde es esta maravilla? se preguntaran bien es en el estadio nacional los lunes y los miercoles desde las cuatro y media hasta las siete y media, un muy buen ambiente y sobretodo un exelente deporte para sacar destreza y habilidad..... les dejo un video de escalada haber si se motivan.salu2.

sábado, 24 de octubre de 2009

Serena?...

Asi es hoy le toco a un muy buen traceur de la serena el cual tube el gusto de conocer cunado fui de vacaciones,buenos sin mas preambulos dejo la entrevista.

-Cual es tu nombre real y tu apodo?
Mi nombre real es Francisco Alvarez y me dicen Potenkim

-¿Participas en un grupo o de forma individual?¿porque?
Si, participo en La Serena Parkour, ¿La Razón?, Me gusta interactuar y conocer gente nueva, el parkour entrega eso, la formación de amistad, la unión de las personas, la preocupación hacia el otro sin esperar nada a cambio. Ya cuando uno se une a algún grupo ademas de los lazos y afinidades que se crean, los objetivos ya pasan a ser grupales y no individuales.

-En tu experiencia ¿que es el parkour para ti?
El Parkour para mi ha sido como un hondo respirar en un mundo lleno de problemas y stress. El Parkour es una de las pocas disciplinas que te entrega esa sensación de libertad y compromiso contigo mismo, te enseña que todo proceso puede ser lento pero que al final tiene sus recompensas, eso si, si es que en este proceso somos constantes y perseverantes, asi podremos darnos cuenta que no siempre el que va mas rapido y toma atajos es el que alcanza mas luego sus metas, sino la persona que con paciencia y perseverancia enfrenta sus obstáculos y aprende de ellos, ese llegara aun mas lejos.

-¿Como te proyectas en 3 años mas?
Me proyecto sacando mi Carrera, pero sin dejar de lado de entrenar como siempre lo he hecho. Se separar las cosas y dedicarle a cada una cierto tiempo, y espero que siempre me resulte xD.

-Si practicas parkour y te gusta ¿has pensado las consecuencias que esto traerá a tu cuerpo? ¿que te hace tomar este riesgo y continuar?
Siempre he tenido en cuenta las consecuencias que traer practicar esta disciplina de alto impacto, por eso es que no me exijo tanto en cuanto a rendimiento físico y voy “despacito por las piedras” como se dice xD, no apuro los procesos, dejo que se vayan dando según como mi cuerpo y mente estén preparados para afrontar cada desafió. La idea de tomar este riesgo y continuar es que se respetar mi cuerpo, y trato de no sobre exijirlo, no quiero llegar a los 30 y estar jodido de la espalda o cosas así, el parkour es para disfrutarlo y no para andar sufriendo con lesiones o cosas asi.

-¿Como proyectas a la comunidad de parkour en unos años mas?
La proyecto ya mas unida y no tan centralizada, Una comunidad de Parkour en Chile mas consolidada con juntas nacionales una vez por mes, expandiéndonos y mostrándonos a los medio en forma mas masificadas y sintiendo el apoyo de la gente que realmente se interesa en el Parkour.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

QuickPost Quickpost this image to Myspace, Digg, Facebook, and others!

El de al medio es Potekim.

lunes, 19 de octubre de 2009

Tillaz nuevas.

Eso a principios de més me compre unas zapatillas nuevas ya que mis queridas savant se rajaron enteras. Bien acompañado por luchito parkour me dirijo a la tienda la cumbre para comprar unas zapatillas que venia tazando hace un tiempo, estas son las guide tennie de fiveten , zapatillas todo terreno, diseñadas tanto para trekking como freeruning, bueno ahora vamos a la hora de la verdad llevo casi un més usando las zapatillas y apesar de su robusta apariencia son sumamente flexibles y con una suela muy adherente(suela c4), estan reforzadas en la punta, su suela es plana y es de cuero, a diferencia de la mayoria de las fiveten como las savant o la d-ascente que muchas de las partes de estas se rompen por ser de malla por ende mas fragiles.

Tambien su suela es relativamente ancha lo que le otorga estabilidad a diferencia de la freerun donde la suela de esta es levemente inferior generando cierta inestabilidad, en amortiguacion es notablemente mayor que las zavant pero no superior a las freerun digamos que es un termino medio, en grip es bueno dentro de la linea fiveten aunque no es superior a las zavant, otra cosa en baldosa su agarre es nulo. Ahora en apariencia son bastante robustas creo que este es el punto que mayor mente les juega en contra ya que se ven totalmente gruesas, y debido a que estan hechas de cuero parecen cocodrilo o algun animal similar, tambien se ven pesadas siendo esto un prejuicio ya que su peso es sumamente aceptable e imperceptible.

Bien dentro del poco tiempo que las he usado le estoy sacando el jugo desde el primer momento y con diferentes climas, en lluvia funcionan perfectamente y se mojan lentamente y se secan relativamente rapido dependiendo que tan humedas esten, en cerros perfecto dan seguridad total y en parkour exelente no pesan, son flexibles, estables y con un grip mas que aceptable.

Mi primer review sobre un producto espero que les guste y les sirva como alternativa para tomar una decision a la hora de elegir una zapatila, salu2 y entrenen duro.

jueves, 15 de octubre de 2009

Entrevista?

Así es una nueva entrevista ya que ha pasado una semana desde la ultima, bueno hoy le toco a un traceur de la magica, paradisiaca(para los traceur) y hermosa quinta region, bueno sin mas palabras dejo la entrevista.

-Cual es tu nombre real y tu apodo?
Me llamo Jorge Iturra y me dicen Tnm, o Toro, o toronomonsho, o...

-¿Participas en un grupo o de forma individual?¿porque?
Si, participo en un grupo: Kintarea. ¿Por qué? Porque creo que el crecimiento en grupo, siempre que sea con un compromiso de por medio, es más enriquecedor que ser un highlander, jaja.
Creo que el Parkour no es sólo una disciplina física, sino también social, hay una socialización especial que no se da en otro tipo de "tribus urbanas" (por ponerle un nombre).
Ahora bien, no soy de teams, prefiero llamarle "familia" o "hermandad", que son términos más abiertos e inclusivos. Por eso entreno con mis hermanos de Kintarea, somos una hermandad.

-En tu experiencia ¿que es el parkour para ti?
El Parkour para mi es una herramienta que ha develado y potenciado habilidades físicas y cognitivas que han permitido que lleve una forma de vida más plena.
Para mi el Parkour es un medio y no un fin en si mismo. Me ha permitido ver el mundo de una forma más amplia, fuera de parámetros sociales convencionales. Ver al mundo y quienes lo habitan de una forma más respetuosa. Y disfrutarlo. Es ver el mundo como un niño, con todo lo que implica explorarlo, conocer y sorprenderse, pero siendo una persona adulta.
Es loco lo que voy a decir, pero creo de alguna manera que los traceurs somos, de cierta manera, una evolución del concepto de ser humano como especie.
Tenemos una nueva forma de ver el mundo, y el mundo se construye desde el lenguaje. Cambiamos el mundo cada vez que salimos a la calle. Quizás nuestros hijos y nietos afirmen mi hipótesis. Quizás me equivoque. Pero de todas maneras creo que el Parkour es una herramienta revolucionaria de ver el mundo y transformarlo.

-¿Como te proyectas en 3 años mas?
Espero poder estar viviendo con mi pareja, formar una familia con ella. Si puedo terminar mi carrera sería un plus.
Sino, no me tiraré a un pozo. Los seres humanos estamos llamados a algo más grande que ser profesionales o a aportar al mercado. Creo en una cosmovisión.
Eso si espero poder sustentarme en ese sentido (el económico) y tener el tiempo para disfrutar de mi Parkour.


-Si practicas parkour y te gusta ¿has pensado las consecuencias que esto traerá a tu cuerpo? ¿que te hace tomas este riesgo y continuar?
Si, he pensado en las consecuencias físicas. Por eso mi método de entrenamiento consiste en buscar el menor impacto posible. Respeto mucho el modelo de entrenamiento de los fundadores de la disciplina y de Blane.
Lento pero seguro. Formando la coraza, creando la "fuerza del abuelo". Y si me resiento de algo, descanso, reposo. Creo que el durar es posible. Mira a todos los old school de Lisses. Tipos de entre 30 y 40 años con tremendos estados físicos.
Eso se logra con paciencia y tiempo, mucha paciencia y mucho tiempo. Eso es disciplina. Y creo que muchos practicantes lo han olvidado, no lo conocen, o simplemente no lo respetan. Y les va a pasar la cuenta.


-¿Como proyectas a la comunidad de parkour en unos años mas?
Crecida. Creo que ha crecido bastante. Falta madurez cognitiva de muchos practicantes.
Muchos lo quieren todo ahora ya. Muchos no tienen la madurez mental para apropiarse de la filosofía base de la disciplina, de sus valores. Pero tengo la esperanza de que los que queden con el tiempo, van a estar mas crecidos y más coherentes en ese sentido.
Probablemente se formen clubes deportivos y hasta organizaciones más formales.
Pero creo que, más importante que cuantos clubes o que tan famosillo se haga el Parkour en Chile, es el que haya una comunidad madura y coherente con lo que es el Parkour.
He escuchado a algunos con pensamientos nihilistas o desencantados con habilidades físicas tremendas. Creo que ellos no van a durar muchos años más. Si no amas algo hasta el alma, te desencanta, te aburre, lo dejas...


Image Hosted by ImageShack.us

viernes, 9 de octubre de 2009

Entrevistas.

Bien hoy comienzo un proyecto que he visto realizarse en mexico y decidi que seria bueno para la comunidad en general saber de las personas que entrenan en chile esto con la intencion de generar mayor cercania entre nosotros ya que no sacamos nada en reconocer a gente de afuera pero no a nosotros. Bien ahora a la entrevista de la semana, el es uno de los traceur con mas tiempo en chile con bastante experiencia y miembro tambien de unos de los team mas octogenario del país.

Cual es tu nombre real y tu apodo?


Juan Pablo y me dicen Draguer.


¿Participas en un grupo o de forma individual?¿por qué?


Soy integrante del grupo Zakingen.

Soy miembro de este grupo en respuesta a los malos entrenamientos de Parkour Chile hace algunos años. El deseo de entrenar de forma seria me motivo a integrarme al único grupo serio (en Santiago) de esos tiempos.


En tu experiencia ¿que es el parkour para ti?


El Parkour es algo muy importante dentro de mi vida, me da una sensación de libertad y calma mientras entreno que se vuelve una adicción. Pienso en el al menos 10 veces al día, pero dar una definición clara me costaría bastante ya que la forma de vivir el Parkour ha ido cambiando desde mis inicios y seguirá cambiando en el futuro, lo que si puedo decir es que he aprendido bastante con esta disciplina como superar la frustración y seguir adelante, todo lo que vale la pena nunca es fácil y que no hay trucos para mejorar solo el esfuerzo al igual que todo en la vida.


¿Como te proyectas en 3 años más?


Titulado, con un horario mas fijo para entrenar, deseando que la predicción Maya no sea la del fin del mundo xD. La verdad es que no sé lo que estaré haciendo en tres años más, pero me gustaría estar viajando y entrenando con distintos traceurs y lugares, aparte de eso esperare a que la vida me sorprenda.


Si practicas Parkour y te gusta ¿has pensado las consecuencias que esto traerá a tu cuerpo? ¿Qué te hace tomar este riesgo y continuar?


Si, he pensado bastante las consecuencias físicas de practicar esta disciplina de alto impacto y repercusiones físicas, lo ideas es durar lo mas que se pueda aferrándose a las técnicas, pero esto no evitara que en unos 40 años mas no tenga algún tipo de problema en las articulaciones o los huesos. Tomo este riesgo porque no quiero llegar a viejo y arrepentirme de dejar algo que me gusto. Llegar a viejo con el cuerpo sano y la mente vacía ha de ser el peor castigo que alguien puede sufrir, me preguntaría todos los días ¿si hubiera hecho u esto otro? Y es mas fácil arreglar una pierna o un brazo que cambiar el pasado.


¿Como proyectas a la comunidad de parkour en unos años mas?


Ufff no es algo fácil de saber, hace tres años pensé que la comunidad de parkour estaría muy organizada en estos días y ya ven como estamos. Espero que en unos años más si seamos una comunidad mas organizada y unida con los únicos objetivos de disfrutar la disciplina y enseñarla.


Image Hosted by ImageShack.us

lunes, 5 de octubre de 2009

New video :p

Hace rato no encontraba un video que me gustara, pero en fin lo encontre espero que le sguste salu2.

martes, 29 de septiembre de 2009

Dan osman.

Bien hace bastante tiempo recuerdo haber visto un video que me dejo con la boca abierta sobre un tipo que escala sin cuerdas y con una seguridad envidiable bien esto me llevo a buscar sobre este personaje que se llama dan osman, me puse a buscar informacion sobre él rsultando ser un vividor, un gozador de la vida que desafortunadamente encontro su fin haciendo lo que mas amaba. Salu2.

lunes, 28 de septiembre de 2009

El no nada.

El "no nada" fue lo primero que se me vino a la mente para describir mi situación actual al enfrentarme un obstáculo ya sea de parkour o cotidiano, pero que quiere decir el "no nada" el no nada es mas bien la sensación de tranquilidad tal que te llega a provocar serenidad objetiva, esto es que cuando te enfrentes a algo estés tan sereno, tan calmo y consiente de tu alrededor y tus capacidades que inmediatamente sabrás de que manera afrontar un obstáculo de acuerdo a las circunstancias en que estés osea que tu mente-cuerpo reaccionan de manera espontanea para resolver un obstáculo. Bien después de meditar un rato llegue a la conclusión que este es el pre-requisito básico para el tan ansiado flow. Me explico al estar consiente en todo momento de "todo" en donde te encuentres sabrás como moverte ya que el parkour no busca saber un movimiento si no saber moverse, debido a esto es muy probable que el !!!flooow!!! como le llamamos muchos pase mas por una serenidad mental que por un acondicionamiento físico excelente, ahora bien con esto no quiero decir que no entren físico o dejarse estar, nada de eso, muy por el contrario ya que estos son las herramientas que te facilitan el desplazamiento.

Bien creo que con lo que escribo no he encontrado nada nuevo pero si lo muestro desde mi mirada, espero que les sirva salu2.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Puro flow.

Rico video de un exelente traceur para mi gusto, parkour puro puro flow bueno sin mas palabras les dejo el video.(se que nadie lee el blog pero pico XD)

lunes, 21 de septiembre de 2009

Grabar...videos...

Hace tiempo que vengo con las intenciones de hacerme un video pero la verdad las ganas cada dia son menores ya que hacer un video implica bastante trabajo y que por otra parte siento en estos momentos que no vale la pena, ahora por otro lado me encanta grabar mis entrenamientos y movidas ya que de esta manera llevo un registro de lo que voy haciendo y asi puedo ver que esta malo y arreglarlo y aparte compartirlo con mi circulo, aparte es muy entretenido ver la linea de tiempo de los entrenamientos y ver los progresos...... en fin hacer videos aveces es algo innecesario pero grabar es necesario no con la intencion de mistrarlo y lucirse si no de ser un herramienta efectiva para corregir errores viendo el parkour de uno desde afuera.

Eso salu2.

martes, 15 de septiembre de 2009

Tillaz con papas

Como dice el titulo mis tillas tienes papas, me las acabo de probar para ver que tal y todabia sirven XD por suerte porq tienen que durar hasta fin de mes y ahi me comprare otras pero volviendo al tema de las tillas me dio entre risa, pena y alegria cuando las vi, risa porq paresco indigente con tremendas papas con solo decir que el pie derecho esta rajado por dentro XD, pena porq se me estan muriendo y alegria porq me han acompañado y cuidado en casi todo el tiempo que llevo en parkour, han sido fieles compañeras pero pronto tendran que jubilar, esto no quiere decir que las botare pero si que las usare menos para tratar de alargar su vida.

Eso salu2.

domingo, 13 de septiembre de 2009

Dura semana.

Semana con harto entrenamiento, cada ves quedo mas cansado despues de los entrenamientos y no es por falta de condicion si no por dar todo en estos, hoy puedo decir con orgullo que me duelo todo y con suerte me levanto pero es placentero..... ademas ayer sabado fue un buen dia con trempellu ya que se compartio harto y se paso bien, se hizo de esos calentamiento que hace tiempo no se hacian y en que cuando comenze a entrenar quedaba muerto pero ahora dure todo el calentamiento sin mucho problema, bueno escribo mas para terminar la semana compartiendo un poco lo realizado y diciendo a la gente que entrene duro y sea perseverante.salu2.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Sueño y recuperacion muscular.

Bueno ultimamente he estado entrenando duro , bastante duro la verdad lo que ha provocado que mi cuerpo obiamente se canse llegando diria yo al limite , debido a esto decidi darme esta semana para descansar y recuperarme, bueno a lo que voy en estos dias de descansao me he dado cuenta que durmiendo me he recuperado mas rapido debido a las constantes y ricas siestas que me he dado bueno ademas me dio por averiguar que efectos causa dormir en la recuperacion de nuestro cuerpo ,bien basicamente el dormir hace que se generen hormonas del crecimiento que provocan regeneracion muscular mas rapidamente, ademas hace que se repare la parte del cuerpo mas importante(no esa coxinos) el cerebro haciendo que las conexiones neuronales se recuperen, tambien se guarda lo aprendido osea que todo el trabajo muscular que hiciste aparte del entrenamiento mental osea superacion de miedos queda guardado y lo que queda en la memoria de largo plazo no se pierde nunca mas por ende cuando nos quitamos los miedos o cuando aprendemos nuevas cosas es apropiado dormir correctamente para que todo el entrenamiento tenga un verdadero efecto ya que uno se vuelve mas fuerte no cuando ejercita si no cuando se recupera.

La verdad pude haber hecho un copy paste pero no era la intecion ya que con la informacion que lei pero no era lo correcto, bueno eso entrenen duro salu2.

domingo, 30 de agosto de 2009

Crecimiento.

Hace rato que no me daba el tiempo de escribir a pesar que he tenido hartas cosas en la cabeza pero entre el entrenamiento y el colegio no me he dado el tiempo de escribir pero bueno voy a lo que me llama, hace poco tiempo he visto mi crecimiento en el parkour ha sido explosivo en todo aspecto tanto de superacion de miedos a tecnica(menor medida pero pregesiva), me puse a recordar mis Humildes inicios un dia miercoles en la mañana en la plaza pedro de valdivia cuando fue mi primer entrenamiento con la gente de 123(mi actual familia) y que fue muy duro para mi ya que mi condicion fisica bastante ordinaria y mi falta de cordinacion era algo horrible, de hecho sacar un gato me costo varios rodillasos y sangrados, pero en fin han paso alrededor de 8 meses y todo en mi persona ha cambiado desde mi aspecto fisico a mi confianza personal y mis habilidades. Todo esto a punta de esfuerzo y hartas horas de entrenamiento concentrandome en mi y en volverme fuerte pero tambien la gente que esta a mi alrededor a cumplido un rol fundamental ya que ellos me han apoyado, enseñado y corregido en el camino y a esto tengo una cita de un traceur muy conocido que es vigroux que dice"para crecer hay que estar con la gente correcta" siendo en mi caso muy cierto ya que probablemente si no hubiera entrenado ese dia miercoles quizas yo no estaria aqui, puedo decir que llegue con las personas indicadas para crecer como traceur y como persona.

Espero seguir creciendo y llevando mis limites cada mes mas arriba.

salu2 a todos.

lunes, 10 de agosto de 2009

Libertad...

Corro fuerte y derecho, no miro atras, salto como un gato dejo el abismo atras rolo y me preparo para mas pero todo como algo natural para asi gozar de la libertad de volar y asi saber que nada es imposible.

Despierto me arropo y me preparo para salir, me coloco los audifonos para asi inyectarme musica a la vena, una ves caminando con el ritmo acelerado siento el llamado, el llamado de correr, saltar y pasar lo que se me plasca, parto suave lento pero seguro , aumento el ritmo corro con mas fuerza no miro hacia atras, todo a mi paso pasa fugaz y de un salto paso a lograr alcanzar lo que mi cuerpo jamas se ubiera imaginado a alcanzar.........me detengo miro al cielo, miro a mi alrededor, miro mis pies, miro mis manos y me siento agradecido de tenerlos, de saber que puedo hacer lo que otras personas no se atreven hacer de poder superar cualquier barrera que se me plasca, vuelvo mi mirada hacia adelante retomo mi ritmo suave pero potente sigo y sigo y sigo corriendo por las calles.......5 minutos despues llego a mi casa, salu2 a mi familia y descansado para un nuevo dia.

domingo, 19 de julio de 2009

Para los que no conocen................

Como dice el titulo para los que no conocen como se inicio el PK o quien lo creo etc aqui hay una entrevista que deja muy clara como nace el parkour y quien lo creo asi que procedo con el COPY PASTE.

David BELLE
El iniciador, el precursor



David BELLE, nació el 29 de Abril de 1973 en Fecamp (76 - Seine-Maritime).

Proviene de una familia modesta de las afueras parisinas, de Fecamp en Normandia, después en Vendee, en las Sables d'Olonne, donde paso los primeros catorce años de su existencia. Educado por su abuelo materno, Gilbert KITTEN, (antiguo ayudante-jefe de la brigada de Bomberos de París), David, se mece en sus heroicidades, y por su juventud, se apasiona por todo aquello que trate la acción pura.

Su padre, Raymond Belle, soldado y antiguo miembro de la tropa Dalat, en Indochina, una fuerza de la naturaleza y un excelente deportista y también Bombero de París. Fue un salvador con méritos, reconocido por la profesión, y señala profundamente la vida de David. (la fabulosa historia de los bomberos. Véase: "Tallandier" del comandante DEROO conservador del museo de la brigada de los bomberos de París).

Rodeado de una familia de héroes deportivos, naturalmente es muy joven, y David se vuelve adepto a todos los deportes, que a su sentir, sirve como base para la acción, es decir, el atletismo, la gimnasia, la escalada y las artes marciales.

Su búsqueda dura años, hasta que con 15 años, viendo las capacidades que le ofrece la práctica intensiva de estos deportes, decide dejar el colegio con el fin de consagrarse en su pasión: el deporte.

Para él, el deporte debe primero, ser útil, la fuerza y la agilidad que el ha desarrollado nos deben servir en la vida, como le recordaba a menudo su padre.

Después, para hacer como él, por mimetismo y también por vivir la aventura, imagina historias en las que utiliza sus cualidades físicas para salir de situaciones delicadas. Donde el deberá probar su fuerza y coraje.

¿Cómo hacer para alcanzar tal lugar para realizar un salvamento, por donde pasar para no quedar bloqueado?, la agilidad del pequeño intrépido, comenzaba a hacerse sentir.

Correr, saltar, escalar, suspenderse, mantenerse en equilibrio, desarrollar la confianza en si mismo, superar el obstáculo y continuar avanzando, son para él una obsesión. Librarse de los obstáculos, de las dificultades, de sus miedos, y llegar allá donde ha decidido gracias a un trabajo tanto físico como mental.

A los 15 años, llega a Lisses (91), región parisina próxima de Evry. Es durante este periodo cuando se encuentra con otros jóvenes que le seguirán. (Como los Yamakasi, que el guió durante 8 años).

Siempre en busca de más acción, pero consciente del peligro que crece sin cesar, consigue el título nacional de primeros auxilios, después del servicio militar en 1993 (1991 a 1992 ?!), naturalmente incorpora en la brigada y obtiene el título UFOLEP de animador deportivo en gimnasia.

David, se lesiona la muñeca, y estará en rehabilitación temporalmente, y no volverá. La historia de la vida de los bomberos, la conoce desde que era muy pequeño, su abuelo, su padre y hoy en día, su hermano mayor, entraron en la Brigada de Bomberos de París.

Su espíritu de independencia, se resume, puesto que elige incorporarse al regimiento de infantería de marines en Vannes. Termina como comandante de su promoción y recordman de su regimiento en subir a pulso la cuerda.(¿cómo su padre?), diplomado honorífico de gimnasia y primero en el curso deportivo de bomberos del campeonato de l’Esonne. Sin embargo, se siente oprimido por un ambiente en el que no cuadra del todo. Su gusto por la aventura y el deseo de libertad son muy fuertes : el deporte y los recorridos son para el su razón de ser.

Los pequeños trabajos que realiza, - manipulador, agente de seguros, o vendedor de muebles - no le convencen. Decide ir a la India a conseguir el cinturón negro de Kung Fu chino.

David quiere lo autentico, "lo verdadero" como a él le gusta decir, busca todos los días su camino...

Se puede comprender su desarrollo cuando habla de aquella época. ¿Cómo hacer para vivir de su pasión por un deporte, en parte practicado por los militares en sus "recorridos de combates" o los "recorridos SP" de los bomberos?

La combinación de lo que su padre mismo había experimentado de niño en las tropas en Vietnam, el entrenamiento de gimnasta, la abstracción del miedo ante el peligro, la concentración, la perspectiva de alcanzar el objetivo que se fijó sin contradicciones físicas, sintiéndose vivo y libre, he aquí una parte de los ingredientes que forman el "parkour".

El "Parkour" no tiene federación, ni club ni campeonato. No tiene normas, ni dinero, solo el deseo de hacer, sin reglas, pero con honestidad y humildad. Y mucho trabajo sobre si.

David, hace algunos vídeos de lo que es capaz de hacer en ese momento. Edición artesanal, pone música... es así como nacen las primeras imágenes del "Parkour..." El aparece ya que las salidas visuales son evidentes: Vídeo-clips, Publicidad, cine de acción, shows, etc..

Si continua así, David puede orientarse a los oficios del espectáculo que le abrirán muchas perspectivas, y donde, a la vez su empeño en el trabajo, y su necesidad de creatividad, pueden exprimirlo al máximo. Sin embargo, aun tendrá que esperar un poco...

Es ante el equipo de "Stade 2" (Francis Marroto, Pierre Sleed y Pierre Salviac) en mayo de 1997 que se muestran las primeras imágenes de David. Entusiasmados por la cinta, deciden hacer un reportaje a partir de la semana siguiente. Ya conocéis lo que sigue...

El objetivo es simple: por medio del parkour, de la fuerza de voluntad, encontrar su propia motivación...

David, formara otros grupos, los "speedairman", los "hombres gato", los "traceurs", "la releve", etc..

El cine atrae ya a David, ¿ debe pasar "su parkour" al cine?

vease: el parisino de .... "¿este deporte tiene un porvenir en el cine, el espectáculo o el show?

Se produce el encuentro con Hubert Koundé (la haine) de M. Kasowitch.

Inicia a David en la comedia, y le ayuda a dar el primer paso en el medio cinematográfico.

David Debe perfeccionar continuamente su formación en PYGMALION y descubre el mundo de la comedia y el rol de actor.

Regresa en algunos video-clips (Tina Turner, Iam, Ménélik...) Después algunos telefilmes y cortometrajes, "les gens du voyages" Hugues de Logardières, "Un monde meilleur" de igor Pejic, las apariciones cinematográficas en "Engranages" de Franck Nicotra, "Femme Fatale" de Brian de Palma, "los ríos de color púrpura 2". Hace algunos anuncios publicitarios, "BBC", "Nissan", "Nike"... Y a fuerza de perseverar, Luc Besson le dará uno de los papeles protagonistas en el film "BANLIEUE 13" con el que comparte cartel con Cyrill Raffaelli.

Ahora, el parkour continua....

Hoy David BELLE a comenzado su gira mundial con la asociación que ha creado, la PAWA, y su equipo de traceurs que en parte ha formado, no es más que el principio...

martes, 14 de julio de 2009

El parkour nos une jamas nos separa.

Como dice el titulo "el parkour nos une jamas nos separa" frase q vino a mi mente recientemente y q alude a muchas cosas que ultimamente me he dado cuenta y me recuerda cuanto le debo y le debemos al pk.

Todo partio el otro dia cuando iba en la camioneta camino a ver la escenografia para rexona en ese trayecto no muy largo ni corto se me vino a la mente cosas conversadas hace tiempo y cosas ocurridas recientemente sobre lo de rexona sobre que el parkour se vende y blablabla... bueno volvio a mi mente una conversacion de hace ¿4 meses? no lo recuerdo bien pero se trataba cuanto nos ha dado el pk a todos y como nos a unido sin ni siquiera tener nada en comun los unos a los otros exepto el practicar pk, y como gracias al pk hemos formado lazos muy fuertes en muy poco tiempo con gente que jamas hubiesemos imaginado, aveces esto se nos olvida a los que practicamos, se nos olvida q nos une y en ves de unirnos nos separamos sin un motivo razonable o realmente valido como para alejarse , es cierto uno tiene opiniones sobre las cosas(rexona) de hecho yo tengo la mia pero no veo porq estas opiniones nos distancian del lado del pk, seguramente me van a decir q jamas se han alejado y siguen entrenando y blablabla pero de cierta medida al tener diferencias sobre como se vive el pk, como debe ser enseñado o como debe ser mostrado nos distacian , esta situacion ya se ha repetido en otros lados(yamakasi que ahora son majestic force, fue la primera q se me vino a la mente)y debido a esto en ves de cometer los mismos errores que los demas debemos unirnos, organizarnos y crear una fuerte union entre los practicantes y dejar de lado diferencias tontas que generan tenciones innecesarias ya que estas dan mal ejemplo a la gente que va llegando. Una manera de arreglar esto es realizar mas juntas interregionales o nacionales , juntarse mas entre los grupos ya que de esta manera nos vamos conociendo en persona y no solamente por videos o fotos que mas alla de mostrar una minima parte nuestro parkour no nos dicen nada mas como es la persona. Es por esto que debemos reunirnos y disfrutar lo que nos une lo que amamos que es el Parkour.

Eso es todo espero que les alla agradado salu2 y felizes trazos.

lunes, 29 de junio de 2009

Lo que mas me gusta del parkour.

Es mi primer tema y q mejor que hablar de lo que mas me gusta osea el PK.
Me he dado cuenta que a la mayoría de la gente que practica esta disciplina le encanta sacar nuevos movimientos y sentir esa gran satisfaccion una ves logrados pero yo por el contrario he aprendido a disfrutar lo inverso a esta situación y que son las caídas, no digo q no disfruto los logros pero disfruto mas cuando me caigo y me levanto esa sensacionl de renacer de salir triunfante ante lo adverso de una situación de saber que en una caída se aplica todo lo aprendido, que los entrenamientos físicos valen la pena y saber que no fue suerte salvarse si no habilidad, es una sensacion muy grata, es por esto que me rio cuando caigo me levanto como si volviese a nacer y prepararme para volverme a levantar.
Las caídas nos hacen hacen aprender es por esto que me agradan, las caídas nos hacen humildes y saber mirar con respeto a todos los obstáculos ya sea de parkour o de la vida.

Salu2 y buenos trazos.